Nota del Editor: La golpiza brutal de un joven de Skagit en Bow en Marzo 21, 2020 fue reportada por (Skagit Valley Herald) y (Skagit Breaking.) Lo que sigue abajo son las tres perspectivas de residentes de Skagit sobre el fracaso del fiscal Rich Weyrich del Condado de Skagit a poner el cargo de crimen de odio por la golpiza.
No Respuesta del Fiscal a las Preocupaciones de la Comunidad
Por John Day
El artículo de (Skagit Valley Herald) “Hombre de Bow acusado de agresión” en Marzo 25, 2020, describe una agresión maliciosa y premeditada por Trevor McCabe de 18 años hacia un muchacho de 17 años que lo dejo hospitalizado con lesión seria en el cerebro y otras lesiones. El articulo nota que durante la agresión, el presunto autor escribió un agravio en la frente del muchacho con un marcador mágico. Un relato más detallado por el alguacil adjunto que investigo está contenido en la Declaración Jurada de Causa Probable archivado por la Oficina del Fiscal del Condado de Skagit.
Este documento, el cual el escritor obtuvo bajo un pedido de archivos de la Corte Superior, incluye una descripción grafica de videos de celular que fueron hechos por McCabe durante la agresión. Durante los videos, McCabe se escucha repetidamente diciéndole “nigga” a la víctima, una indicación más que el ataque muy probablemente calificaría como un crimen de odio bajo la Ley de Ofensa de Crimen de Odio del Estado de Washington. La Oficina del Fiscal del Condado de Skagit ha acusado a McCabe de ofensas serias que son adecuadas con el presunto crimen, pero no ha acusado a McCabe con crimen de odio.
La Anti-Defamation League of the Pacific Northwest y Latino Civic Alliance juntos contactaron dos veces al Fiscal en Abril pidiéndole que platicara sobre su decisión de no acusar de crimen de odio con ellos, pero hasta la fecha no han recibido respuesta. Miembros de Indivisible Skagit Immigrant Support Task Force mandaron una carta al Fiscal del Condado Rich Weyrich hace más de un mes impulsándolo a poner el cargo aumentando de crimen de odio a los cargos existentes. La carta enfatizaba que hacerlo no solo era apropiado para el crimen, pero mandaría un mensaje a los miembros de la comunidad minoritaria que los crímenes de odio no serán ignorados en el Condado de Skagit. Hasta la fecha, el grupo no ha recibido respuesta.
Nuestro legislador paso la ley de crimen de odio por una razón, la cual fue para proteger victimas individuales y grupos de victimas de ser físicamente y/o psicológicamente dañadas debido por lo menos en parte a la percepción de alguien sobre su raza, color, religión, ancestros, nacionalidad de origen, genero, orientación sexual, expresión de género o identidad, o discapacidad mental, física, o sensorial. Esta agresión muy fuertemente aparenta corresponder con esa descripción. El Fiscal Weyrich debe ya sea acusar a McCabe bajo la ley de crimen de odio o claramente explicarle al público por qué no lo ha hecho.
John Day esta jubilado y vive con su esposa Martha Bray cerca de Sedro-Woolley. Él es un miembro de (Indivisible Skagit Immigrant Support Task Force) y (Rapid Response Team.)
Los niños ya reconocen esto como un crimen de odio
Por Lisa Krivanek
Estoy profundamente afligida por la falta de respuesta de Rich Weyrich, el Fiscal del Condado de Skagit, a varios grupos comunitarios quien han exigido consideración de, el cargo aumentado de crimen de odio por ofensas horrendas cometidas por Trevor McCabe en contra de un joven del Condado de Skagit. Como maestra de secundaria, mis colegas y yo nos vamos a enfrentar con el procesamiento de este ataque racista con nuestros estudiantes. Debemos prepararnos nosotros mismos a reflexionar en su impacto en los esfuerzos de nuestro distrito para pelar contra el acoso y racismo sistemático, pero también para mitigar la caída emocional mientras la gente joven en nuestra comunidad se hace cargo de su propio temor y como resultado están heridos. Nuestros estudiantes saben lo que paso y merecen entender eventos locales actuales dentro del contexto mayor y más confuso de nuestro país y mundo.
La Asociación Psicológica Americana nota que crímenes de odio ocurren durante tiempos de transición como resultado del temor. Un grupo trabaja para deshumanizar a otro y resultados extremos de tales movimientos pueden ser expuestos al empujar los límites. Estos tipos de crímenes son tan dañinos que la víctima impactada inmediatamente y familia han demostrado sufrir más y requieren más tiempo y recursos para sanar; adicionalmente crímenes de odio han demostrado causar daño psicológico a otros miembros vulnerables de la comunidad, hasta aquellos quienes no son impactados directamente.
La ley del Estado de Washington requiere un cargo aumentado por crimen de odio en casos cuando elementos de la identidad de la víctima fueron la razón fundamental de victimización. Gracias al reporte revelador de (Skagit Breaking), sabemos que el joven fue atraído a la propiedad, le robaron, lo golpearon, lo deshumanizaron (agravio escrito en su cara) y transmitido en vivo mientras tenía una convulsión debido a la lesión cerebral como resultado de eso. Ahora tome un momento e imagine que ese joven es su hijo, nieto, sobrino, primo, o quien sea. Realmente deje que eso le asiente en la mente. Luego, cuando los oficiales llegaron a la casa del presunto autor el siguiente día, su explicación a ellos fue un agravio racial y la implicación que él había protegido su propiedad de la víctima. La transmisión en vivo de tal comportamiento tan inhumano claramente enseña una intención de compartir el evento, para promover los puntos de vista enfermizos del autor.
Hasta la máxima sentencia por agresión y asalto no es nada…. no es nada comparado al daño físico, emocional, y psicológico que fue hecho a al miembro joven de la comunidad y su familia. ¡Es insuficiente contrarrestar la injusticia dirigida a miembros de la comunidad quienes repetidamente son el objeto de elementos centrales de su identidad personal durante tiempos polémicos! ¡Para poder sanar nuestra comunidad, debemos juntarnos y exigir que nuestros oficiales locales de justicia honren la ley del Estado de Washington! El fiscal Weyrich está menospreciando la voluntad de su comunidad. Por favor tome una postura con respeto a nuestra calidad de vida. Pelee el racismo toxico extremo y los sistemas que lo sancionan. Exija persecución apropiada para crímenes de odio.
Lisa Krivanek es una educadora bilingüe y una mamá del Valle de Skagit.
La familia merece una explicación
Por Mary Kay Barbieri
Como ex fiscal adjunta y jefa de fiscales criminales en el Condado de King, estaba sorprendida cuando el Fiscal Weyrich no acuso a Trevor McCabe con un crimen de odio aparte de los cargos de agresión y asalto. La declaración jurada del oficial de policía que investigo indica que, adicionalmente a la larga y maliciosa golpiza, McCabe repetidamente hiso agravios raciales y también escribió un agravio en la cara de la víctima con un marcador.
A principios de Abril, yo le escribí a Weyrich preguntando por que no había acusado con el crimen de odio. El respondió que el respaldaba la decisión del fiscal adjunto que tramito pero no proporciono la razón de la decisión. Más tarde en Abril, un miembro de la familia de la víctima, junto con otro miembro de la comunidad, le pidieron ayuda a la (Anti-Defamation League (ADL) para platicar con Weyrich sobre la decisión de negarse a tramitar un crimen de odio. La ADL acordó intervenir y su director del Pacifico Noroeste, junto con (Latino Civic Alliance), contactaron a Weyrich (dos veces) y le pidieron que platicara el problema. Weyrich nisiquiera tuvo la cortesía de responderles.
A mediados de Mayo, la Senadora Estatal Liz Lovelett le escribió a Weyrich sobre el problema. En su carta ella cito el siguiente idioma de la ley de crimen de odio RCW 9A.e36.078
“Los legisladores encuentran que el interés del estado para prevenir crímenes y amenazas motivadas por intolerancia y parcialidad van más allá del interés del estado para prevenir otros delitos mayores o delitos menores como entrada criminal ilícita, daño malicioso, agresión, u otros crímenes que no son motivados por odio, intolerancia, y parcialidad y que la persecución de esos otros crímenes inadecuadamente protege a ciudadanos de crímenes y amenazas motivadas por intolerancia y parcialidad. Por lo tanto, los legisladores encuentran que protección de esos ciudadanos sobre amenazas de dañar debido a parcialidad e intolerancia es un interés convincente del estado.”
RCW 9A.e36.078
Su carta también decía:
“Las leyes de crimen de odio son una herramienta importante para que el estado combata el creciente aumento de crímenes basados en odio que hemos mirado en los últimos cuantos años. Espero que usted pueda proveer claridad del por qué este caso en particular no está siendo acusado como tal.”
En la carta de devolución, Weyrich escribió:
“Hay hechos específicos que nos llevaron a esa conclusión. Por el hecho de que esta cuestión todavía está en litigio no puedo dar detalles de los hechos que nos llevaron a esa conclusión. Esto está basado en las reglas de conducta profesional para abogados y fiscales en particular.”
Las reglas a las que Weyrich hace referencia (las Reglas de Corte de
Conducta Profesional del Estado de Washington, Reglas 3.6 y 3.8) tienen la intención de evitar que abogados, y especialmente fiscales en casos criminales, hagan declaraciones públicas que puedan causar prejuicio al derecho del acusado para tener un juicio justo. Sin embargo, una explicación de porqué un fiscal piensa que el acusado no es culpable no causa prejuicio sobre el acusado.
Durante mi permanencia en la Oficina del Fiscal del Condado de King, nosotros siempre respondimos las preguntas de las familias sobre nuestras razones del porque negábamos presentar un cargo. Nosotros considerábamos ese tipo de transparencia absolutamente esencial en las necesidades de la comunidad para asesorar si estábamos tomando decisiones justas como fiscalía. Imagine, por ejemplo, un caso donde un fiscal se negó a presentar cargos contra un hombre blanco quien maliciosamente golpeo a un hombre negro. La comunidad tendría el derecho de asesorar si el fracaso a presentar cargos fue basado en estándares legalmente correctos (p. ej. falta de evidencia) envés de prejuicio racial (p. ej. “vidas negras no important”).
El Fiscal Weyrich le debe una explicación a la familia de la víctima de McCabe sobre su decisión de no presentar el cargo de crimen de odio. Si la familia escogiera la ADL como su representante para hablar con Weyrich, lo cual hicieron, entonces Weyrich debería juntarse con la ADL y ayudar a la familia a entender su decisión.
Mary Kay Barbieri ejerció como Fiscal Adjunta del Condado de King en los 1970 y 1980, ultimadamente ejerciendo como la Jefa de Fiscales Criminales. Después de dejar la oficina del fiscal y enseñar derecho por unos cuantos años, Mary Kay obtuvo un título de maestría en psicología de consejería clínica y ejerció en el Condado de Skagit como una consejera de salud mental hasta que se jubiló. Ella ha vivido en el condado de Skagit por 34 años.